Transgénicos y glifosato han causado una contaminación feroz: Silvia Ribeiro (Milenio)
09 mayo 2021
09 de mayo de 2021
Fuente: Milenio
Nota de Angélica Enciso
Fotografía obtenida de Milenio
Los transgénicos, a 25 años de su desarrollo, no se han extendido en el mundo. Sólo los utilizan una decena de países y 95 por ciento de las semillas son las mismas que al principio: maíz, canola, soya y algodón. Tampoco se cumplieron las promesas de las empresas de aumentar los rendimientos en su cultivo.
Lo que sí ocurrió es que hay precios más altos por las semillas, menor producción, agricultores cautivos y han causado una “contaminación feroz” con el glifosato y otros químicos. “Eso muestra la historia”, advierte Silvia Ribeiro.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- ‘Estamos hartos de aguas negras que vienen de TIJ’ Alcalde de Imperial
- Niños que respiran aire contaminado, en riesgo de enfermar del corazón: estudio (Milenio)
- Morelos: La presa de Tilzapotla registra contaminación severa (La Unión)
- Los cenotes: la raíz que le sigue dando vitalidad a comunidades del sureste mexicano (Sin Embargo)
Otras Publicaciones
