Transgénicos y glifosato han causado una contaminación feroz: Silvia Ribeiro (Milenio)
09 mayo 2021
09 de mayo de 2021
Fuente: Milenio
Nota de Angélica Enciso
Fotografía obtenida de Milenio
Los transgénicos, a 25 años de su desarrollo, no se han extendido en el mundo. Sólo los utilizan una decena de países y 95 por ciento de las semillas son las mismas que al principio: maíz, canola, soya y algodón. Tampoco se cumplieron las promesas de las empresas de aumentar los rendimientos en su cultivo.
Lo que sí ocurrió es que hay precios más altos por las semillas, menor producción, agricultores cautivos y han causado una “contaminación feroz” con el glifosato y otros químicos. “Eso muestra la historia”, advierte Silvia Ribeiro.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- La contaminación del agua disminuye en un tercio el crecimiento de algunos países (Noticias ONU)
- Sonora: AMLO y Taddei deben cancelar nueva presa de Grupo México y obligarlos a no contaminar: activista (proyecto puente)
- Sonora: La mina Buena Vista del Cobre continúa contaminando los mantos acuíferos del Río Sonora: Periodista (Expreso.com)
- Necesario regular pozos de agua en La Laguna de Durango: Morena (Milenio)
Otras Publicaciones

México – Bloqueo en Cuernavaca: protestan por corte eléctrico a 12 pozos de agua (El Financiero)
02 febrero 2023
Tlaxcala – Se disputan agua dos empresas y ejidatarios, en Cuapiaxtla (El Sol de Tlaxcala)
02 febrero 2023