Trasvasan agua de la Amistad al Bravo; sube nivel un metro más

08 mayo 2012

* Pronostican fuerte calor esta semana

08 de mayo de 2012
Fuente: EnLíneaDIRECTA
Nota de Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Como consecuencia de las lluvias registradas en el norte de Coahuila y la región aledaña del sur de Texas, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), dispuso que el agua de la presa La Amistad fuera trasvasada a razón de 170 metros cúbicos por segundo hacia la presa Falcón, en Tamaulipas.

Por ello es que las autoridades avisaron a la población que habita cerca de las márgenes de río Bravo, que estén al pendiente de una creciente que elevará su nivel un metro arriba de lo normal, para ubicarse en 1.80 metros, dijo el titular de la dirección de protección civil en la ciudad, Ernesto Rivera Gómez.

El trasvase es para prevenir posibles desbordes de dicho vaso lacustre durante la temporada de huracanes, e implementar medidas preventivas entre la población con tiempo de anticipación, señaló el funcionario.

Mencionó el funcionario que los datos fueron ofrecidos por la CILA, y que como punto de comparación con relación al trasvase, el trasvase normal de La Amistad es de 65 metros cúbicos por segundo, contra los 170 que se esperan a partir de la mañana del martes.

El trasvase se hace debido a que la capacidad de agua de la presa es suficiente para abastecer a las comunidades fronterizas de la región, ya que se encuentra al 80% de su capacidad máxima de almacenamiento.

Aumenta el calor

En cuanto al pronóstico para esta semana, dijo que el calor intenso continuará afectando la región, con temperaturas de hasta 37 grados centígrados y pocas probabilidades de lluvias y solo un 20% para el viernes 11 de mayo.

“Las temperaturas en la región son de 22 grados centígrados como mínima por las noches hasta los 37 y 38 grados centígrados durante el día, por lo que el calor intenso continuará al menos durante los próximos ocho días”, explicó.
Empero, mencionó que entre el jueves y el viernes es posible que caiga algo de lluvia, debido a que el norte de los estados de Chihuahua y de Coahuila “está lloviendo mucho”, dijo.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia