Urge salvar a los ríos en el mundo (El Economista)
10 mayo 2019
09 de mayo del 2019
Fuente: El Economista
Nota de Eugenio Barrios
Cuando sea demasiado tarde, nos daremos cuenta de que las señales eran obvias. Encararemos la abrumadora pérdida que a la fecha es de 83% de las poblaciones de especies de agua dulce, más del doble de la merma de las poblaciones terrestres y marinas, y nos preguntaremos: ¿por qué no actuamos para salvar a los ríos y lagos, hogar de estas especies? Estamos en un momento crítico para cambiar el futuro de nuestros ríos en México y en el mundo. Si continuamos degradándolos por sobreexplotación, contaminación e interrupción de su flujo o desecación por una deficiente planeación de la infraestructura como presas o carreteras, estaremos perdiendo mucho más de lo que pensamos. Leer más
Artículos relacionados
- Alerta por 30 ríos contaminados en Tamaulipas (Tamaulipas enlínea)
- Cuenca del Atoyac-Morir junto al río: contaminación del Atoyac es un peligro para la salud (Página 3)
- Puebla- En semáforo rojo, 80% de ríos, cuencas y presas por “fuerte contaminación”: Conagua (La Jornada de Oriente)
- Sobreexplotación y contaminación ponen en riesgo al agua en Oaxaca (NVI Noticias)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025