Veracruz – Legislación del derecho al agua demanda suma de organizaciones civiles (UV Prensa)
01 noviembre 2024
30 de octubre 2024
Fuente: UV Prensa
Nota de: Jorge Vázquez Pacheco
Foto de: UV Prensa
El esfuerzo conjunto de organizaciones de la sociedad civil puede influir en el ejercicio del derecho de las poblaciones al agua y el saneamiento, mediante una dinámica de trabajo que les brinde respaldo y conocimientos en materia de conservación y reforestación, expuso Gerardo Alatorre Frenk, del Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana (UV).
En el marco del Seminario del Posgrado en Ecología Ambiental, coordinado por el Centro de Investigaciones Tropicales (Citro), el académico impartió la conferencia “Investigación-acción colaborativa en defensa del agua en el territorio. Una experiencia interregional”.
Señaló que desde 2010 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido el acceso al agua como un derecho humano, no obstante, en nuestro país no se ha emitido una Ley General de Aguas, cuya responsabilidad recae en el Congreso de la Unión, expresó el también fundador del Grupo de Estudios Ambientales, A.C.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Puebla – MBH atiende conflicto de agua en Chiautzingo (El Heraldo de Puebla)
- Durango: Empresarios Lerdneses regalan agua y tambos (El Sol de la Laguna)
- Crisis de agua en Chile requiere implementación tecnológica (La Verdad)
- Sinaloa – ¿Cómo le hizo Sinaloa para sacar adelante la agricultura sin agua? (Luz Noticias)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025