Villahermosinos adeudan 335 mdp en agua potable
06 agosto 20176 de agosto de 2017
Fuente: Diario Presente
Nota de: María José Pola Tellechea

RECURSOS PARA EL TRATAMIENTODe acuerdo a Pulido Campos, el número de morosos viene y va, ya que la cifra millonaria no disminuye y no aumenta, sin embargo el ingreso del recurso es de importancia para el tratamiento y la inversión del SAS.
El costo del metro cúbico en el municipio cuesta 82 centavos y Centro ocupa el primer lugar a nivel nacional con la tarifa más barata, sin embargo no se realizan abonos ni pagos.
Sergio Pulido indicó que la ciudadanía cuenta con el beneficio que el SAS no realiza cortes en el suministro del recurso, a pesar que miles de usuarios no realicen el pago del servicio.
“Es importante que la gente sepa que no se cobra el líquido, sino el servicio de potabilización y distribución a los hogares”, explicó, pues limpiar el agua de los ríos es complicado ante los sedimentos que se detectan durante la temporada de lluvias.
El vocero precisó que potabilizar el agua de los ríos de Tabasco llega a costar hasta $9.00 pesos por metro cúbico en temporada de lluvias y al menos $3.00 pesos en la época de sequía, ya que presenta grandes cantidades de sedimento.
Artículos relacionados
- Tabasco: Agua sucia; le detectan turbiedad, aluminio y fierro (Tabasco Hoy)
- Tabasco: Incomunica lirio acuático a El Espino (Novedades de Tabasco)
- Tabasco – Desazolve contra inundaciones en La Sierra inicia este año: Conagua (Diario de Tabasco)
- Tamaulipas: Alerta en 36 de los 43 municipios en sequía (Excelsior)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025