Coahuila; Yo río libre (El Siglo de Torreón)
15 enero 201813 de enero de 2018
Fuente: El Siglo de Torreón
Nota: Julio César Ramírez
Un año cumple ya la publicación del libro “Arsénico. Perspectiva epidemiológica, ambiental y de salud” en la Región Lagunera, un producto del estudio más confiable, por científico, que aborda con pruebas irrefutables los daños que ocasiona el agua con arsénico en la salud de la población que habita la zona centro norte de México.
Ciento noventa y tres páginas reportan las causas y consecuencias que encontraron del llamado Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico, el tristemente famoso HACRE, que hace de La Laguna un atractivo científico mundial.
Artículos relacionados
- Conagua pide colaboración de la UNESCO para analizar efectos de la termoeléctrica en Morelos (El Financiero)
- Abatirán contaminación y mejorará calidad del agua en Tamaulipas
- Selvas y ríos de Q. Roo se convierten en tiraderos clandestinos de sargazo (El Sol de México)
- Coahuila: se unen jóvenes a limpieza del río (La Voz de Coahuila)
Otras Publicaciones

Guanajuato-Piden restablecer servicio de agua en comunidad de Valtierrilla (El Sol de Salamanca)
26 mayo 2023
Aguascalientes – MIAA: «El agua es de los aguascalentenses y administrada por los aguascalentenses» (Líder Empresarial)
26 mayo 2023