Yucatán – Degradación ”hormiga” del mangle impacta en costas de Yucatán: Cinvestav (La Jornada Maya)
26 julio 2022
26 de julio de 2022
Fuente: La Jornada Maya
Nota de Abraham Bote
Foto: Jorge Herrera
- En las costas de Yucatán existe una degradación “hormiga” del manglar, que pareciera que no es importante, pero sí es muy considerable, reveló Jorge Herrera Silveira, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Las principales zonas impactadas, de acuerdo con el especialista, son Dzilam de Bravo, Celestún y de Sisal hasta Progreso.
De acuerdo con el biólogo, el mangle se ve amenazado principalmente por la construcción de desarrollos inmobiliarios, hoteles, carreteras, la tala ilegal, entre otras cosas. En toda la costa del estado, estimó que se ha perdido entre 20 y 30 mil hectáreas de mangle por estas prácticas.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Yucatán- Aseguran agua para los próximos 20 años en Mérida con servicio las 24 horas (Diario de Yucatán)
- Coronavirus Yucatán: familias se quedan una semana sin agua en plena cuarentena (La Verdad)
- Yucatán: Demanda de agua (Diario de Yucatán)
- México – Plantean dudas sobre el estado de los manglares en México (IPS)
Otras Publicaciones

Ciudad de México – Extracciones minan disponibilidad de agua en el Cutzamala (La Jornada)
23 abril 2025