Yucatán: Elaboran mapa 3D del Gran Acuífero Maya (Milenio)

02 noviembre 2017

1 de noviembre de 2017
Fuente: Milenio
Nota: Verónica Díaz

Como parte del proyecto “Gran Acuífero Maya” (GAM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que inició a mediados de 2016, el equipo de investigadores está tratando de confirmar la existencia de un cenote o algún sistema de cavernas debajo de la pirámide de Kukulkán. “Es que pareciera que todo está escrito en Chichén Itzá, pero en realidad es uno de los sitios más explorados y de los que menos sabemos…”. De encontrarse, el descubrimiento cambiaría totalmente la visión que tenemos de los patrones de asentamiento y la cosmovisión maya.  Como parte del GAM se estudiarán más de 6 mil cenotes, es uno de los proyectos más ambiciosos del INAH

Leer nota completa

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 ha sido un evento muy aclamado pues se trataron temas de gran relevancia para el cumplimiento de la Agenda 2030  ¿sabes  qué temas se hablaron? ¿qué pasó en la Conferencia?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema!

 Ir a la trivia