CDMX: Un decenio por el agua.. y sin agua (24 horas)
21 marzo 2019
21 de mazo del 2019
Fuente: 24 horas
Nota de Alejandro Ramos
La búsqueda de soluciones han estado presentes por décadas en sociedades y Gobiernos, pero en el caso de México la batalla se ha ido perdiendo por la flaqueza en las políticas públicas, por contar con proyectos sexenales y de partidos, que han llevado a que 106 acuíferos del país se encuentren agotados debido al uso irracional en su manejo. En otras palabras están sobreexplotados, y con ello se desatan serios problemas por la escasez de agua, principalmente, en las zonas metropolitanas y en territorios en los que se extrae el líquido para el riego de cultivos.
Artículos relacionados
- México cuenta con más de 470 mil metros cúbicos de agua dulce renovable por año (AM Querétaro)
- La Unesco da una prórroga de un año al Gobierno para informar del estado de conservación de Doñana
- México: ¿Cuáles son los estados que más sobreexplotan y contaminan el agua? (Voltairenet.org)
- Acusan crisis ambiental en México por ‘progreso’ (Luces del Siglo)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025