Gómez Palacio, Durango.- El ciclo de verano agrícola 2018-2019, aún con 27 millones cúbicos menos de agua, recibió en tiempo y forma su riego en lo ancho y largo de 64 mil hectáreas de cultivo, en donde los cultivos rectores sin duda alguna fueron el maíz y el sorgo, principales forrajes para el ganado y consumo humano. Leer más
Durango: Con 27 millones de metros cúbicos menos de agua termina el ciclo agrícola (Noticias de el Sol de la Laguna)
31 julio 2019
31 de julio del 2019
Fuente: Noticias de el Sol de la Laguna
Nota de César Acosta Amaya
Más noticias en
Artículos relacionados
- Querétaro-Sector agrícola consume el 70 por ciento de agua (El Sol de San Juan del Río)
- CDMX – UAM estrenará “Agua-Cero”, programa de radio enfocado al cuidado del agua en la Ciudad de México (Infobae)
- Querétaro – Urgen estrategias y acciones para captación y reciclaje de agua (Códice Informativo)
- Acuerdan acciones para dar un uso adecuado al agua en campo
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025