Hidalgo: Lactosuero, contaminante de ríos y lagos (Plazajuaréz.mx)
26 agosto 2019
26 de agosto del 2019
Fuente: Plazajuaréz.mx
Nota de Víctor Hugo Andrade
En Hidalgo, un problema de contaminación que ha contribuido al cambio climático desde hace más de 20 años, es el lactosuero que basicamente en su forma liquida esta compuesto por 94 por ciento agua, y es un producto obtenido de la fabricación de lácteos, producidos en el municipio de Acatlán. Al año se generan 100 mil litros de lactosuero, que son eliminados irresponsablemente terminando en el alcantarillado público y en ríos, los cuales son utilizados para regar sembradíos que provocan contaminación y pérdidas de la ganadería local, afectando también la flora y fauna silvestre de la región. Leer más
Artículos relacionados
- Día Mundial de la Energía, por un Uso Racional y Sostenible (semarnat.gob.mx)
- San Luis Potosí-Por sequía, tendrá SLP un escenario complicado en 2024: Conagua (El Sol de San Luis)
- Dejó Beatriz lluvias de 5 meses en Oaxaca
- Michoacán – Impactos socioambientales del uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala (en15días)