Cómo ahorrar el agua ‘invisible’ que derrochamos cada día (SER)
01 octubre 2019
01 de octubre del 2019
Fuente: SER
Nota de Maite Martínez Aldaya
El agua invisible utilizada en el proceso de producción de un bien cualquiera (agrícola, alimenticio o industrial) se denomina “huella hídrica”. Según datos de la Red de la Huella Hídrica (Water Footprint Network), para producir un kilo de legumbres se necesitan de media unos 3.000 litros de agua. Un kilo de ternera requiere de 15 000 litros de agua, pues hay que contabilizar la cantidad de agua que ha bebido el animal, el forraje que ha comido y los servicios que ha necesitado a lo largo de su vida (limpieza, veterinaria). Leer más
Artículos relacionados
- Coahuila: Optimiza AHMSA uso de agua (El Tiempo)
- Baja California Sur: “Agua, mi gran pendiente”: Armida Castro (Diario El Independiente)
- CDMX- ‘Tira paro’: ¿Qué colonias de Iztapalapa y Tláhuac no pagarán agua? (El Financiero)
- Cuernavaca: Con “diablitos” sobreviven a escasez de agua de pozos (El Sol de Cuernavaca)
Otras Publicaciones

Oaxaca- “El agua nos vincula con el territorio, la vida y el tejido social” Boletín de prensa
09 abril 2025