CDMX: La ciudad que secó sus lagos y hoy enfrenta la escasez de agua (Ciencia UNAM)
23 diciembre 2019
22 de marzo del 2019
Fuente: Ciencia UNAM
Nota de Natalia Verónica Soto Coloballes
La Cuenca de México es una de las regiones que más ha sufrido grandes transformaciones. A la llegada de los españoles, Tenochtitlán era una pequeña ciudad rodeada de seis lagos, los cuales se juntaban en época de lluvias y formaban el Lago de Texcoco, el cuerpo de agua más importante para el funcionamiento hidrológico del Valle de México y que en sus mejores épocas cubría casi 2 mil kilómetros cuadrados. Leer más
Artículos relacionados
- CDMX: Aprueban comisiones sin cambios minutas de la Ley de Ingresos (Maya Comunicación)
- Mundo – Deforestación, erosión del suelo y escasez de agua amenazan a América Latina (El País)
- Alcanza Puebla 70 mil beneficiarios con agua potable durante pandemia: Méndez Márquez (Mega lopolis mx)
- Guerrero: Criminales se apoderan de tierras en la Sierra Madre del Sur, alertan (La Jornada)
Otras Publicaciones

Acapulco -Viven junto al río Papagayo pero carecen de agua en sus viviendas (El Sol de Acapulco)
03 abril 2025
España – Alguien se ha dejado abierta la llave del agua: la lluvia está de vuelta y los modelos dicen que no se irá hasta después de Semana Santa (Xalaka)
03 abril 2025