México: El boom inmobiliario dejó a millones hacinados y sin agua, y con la COVID-19 será peor (Sin Embargo)
29 junio 2020
29 de junio del 2020
Fuente: Sin Embargo
Nota de Dulce Olvera
En México estamos arriba del promedio de la región, ya que más de 30 por ciento de la población urbana vive en esa situación informal (en algunas ciudades este porcentaje llega a rebasar el 70 por ciento) y una de cada cinco viviendas presenta carencias en el acceso a alguno de los servicios básicos (agua potable, drenaje sanitario, energía, entre otros), de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Estado de México: Fuga de agua convierte en pista de patinaje tramo de Tollocan (El Sol de Toluca)
- Edomex: Ecatepec sin agua. Del Mazo y Vilchis se lavan las manos (Proceso)
- Aguascalientes: Sede del Foro Construyendo la Nueva Ley General de Aguas Nacionales (LJA.MX)
- Mundo- Más de la mitad de la población del mundo no tiene acceso a agua potable segura (iagua)
Otras Publicaciones

Zacatecas – Presas en Zacatecas podrían alcanzar 90% de capacidad por lluvias: Conagua (El Sol de Zacatecas)
27 junio 2025