España: La degradación del mar Menor se cronifica: tardará décadas en recuperarse (El País)
16 julio 2020
15 de julio del 2020
Fuente: El País
Nota de Esther Sánchez
El Mar Menor se ha convertido en un ecosistema muy degradado, “extremadamente inestable y vulnerable a múltiples factores” debido a un proceso de eutrofización ―incremento de sustancias nutritivas que provoca un exceso de fitoplancton―, concluye un estudio en profundidad sobre las causas del deterioro de la laguna y las posibles soluciones realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO). El motivo principal de este proceso destructivo, que se está cronificando, es la gran cantidad de nutrientes (sobre todo nitratos y también fosfatos y amonio) que llega al mar Menor desde la década de 1980, sobre todo procedente de los abonos utilizados en la actividad agraria del Campo de Cartagena, puntualizan los científicos. Los vertidos de aguas residuales urbanas, que también han afectado a la calidad de las aguas, están “prácticamente suprimidos”, aunque se continúan produciendo en episodios de lluvia u otros puntuales. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- España – Presentación del Catálogo de Soluciones Digitales en el marco del PERTE de Digitalización del Agua (iAgua)
- REPORTAJE. Murcia no necesita trasvase
- Internacional-Diseñan un protocolo de mejora del abastecimiento de agua en el Norte de Córdoba (RETEMA)
- “Los humanos tienen un papel dominante en el ciclo del agua” (La Jornada)
Otras Publicaciones

CDMX – CDMX registra el junio más lluvioso desde 1968: se acumularon 337 millones de metros cúbicos de agua (Infobae)
02 julio 2025
México – Conagua debe aclarar 85 mdp en “Agua Saludable para la Laguna”, proyecto que llevará recursos hídricos sin arsénico a Coahuila y Durango: ASF (Latinus)
02 julio 2025