¿Qué es el “Día Cero” del agua? (Sudcaliforniano)
28 enero 2021
4 de Enero de 2021
Fuente: Sudcaliforniano
Nota de Karina Lizárraga
Aunque el concepto de “Día Cero” puede tener múltiples acepciones, actualmente se utiliza para asignar a los lugares que se van a quedar sin agua en un futuro próximo, ya sea por estrés hídrico, sobreexplotación o un mal manejo del recurso, por mencionar algunas de causas.
De acuerdo con el MC. José Alejandro Ramos Rodríguez, Responsable de la Licenciatura en Gestión y Ciencias del Agua de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), se prevé que un cuarto de los países pueda caer en Día Cero en los siguientes años.
Según refiere el investigador, quien actualmente funge como Responsable del Programa Institucional de Manejo Integral del Agua en la misma institución, uno de los ejemplos más claros es la ciudad del Cabo en Sudáfrica, que de 2015 a 2017 sufrió una sequía muy marcada. Leer más.
Artículos relacionados
- Baja California Sur: Se reduce cifra de tiburones ballena heridos por embarcaciones: WWF (La Jornada)
- CdMx: Profepa denuncia descarga de aguas negras en el mar (Sipse)
- Baja California Sur: A un paso de crisis historica de no cuidar el agua en la Paz : Ruben Muñoz (Diario Independiente)
- Desalinizadora en La Paz, daño ambiental, deuda y beneficios privados (Regeneracíon)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025