LATAM: Los 7 ríos más importantes de Latinoamérica (El Ágora Diario)
05 abril 2021
26 de marzo de 2021
Fuente: El Ágora Diario
Fotografía obtenida de El Ágora Diario
La historia de Latinoamérica sería imposible de entender sin grandes cauces fluviales como el Amazonas, el Orinoco o el Río Bravo, imprescindibles para el correcto funcionamiento de los ecosistemas de la zona y la vida de las comunidades que se han asentado a su alrededor.
Un rápido vistazo al mapa de cualquier país del mundo sirve para comprobar la enorme importancia que han tenido y tienen los ríos en la historia de toda civilización humana. La mayoría de poblaciones, ya sean grandes ciudades o pequeñas aldeas, se encuentran situadas junto a una o varias de esas delgadas líneas azules con las que solemos representarlos geográficamente. Una coincidencia que no tiene nada de casual: los ríos no solo suponen una de las principales fuentes naturales de agua para todos los seres vivos, sino que son imprescindibles para la biodiversidad, la economía e incluso la meteorología de cualquier lugar del planeta. Leer más
Artículos relacionados
- Filipinas: En la lucha para salvar el planeta, sus defensores están siendo asesinados (The New York Times)
- Persisten en Latinoamérica brechas en acceso a agua potable (Prensa Latina)
- Sí, el cambio climático también afectará a estas regiones de EU (Expansión)
- Extractivismo minero, saqueo y resistencia II (La Jornada de Oriente)
Otras Publicaciones

Mundo-Cómo saber si el agua está demasiado contaminada para nadar (The New York Times)
31 marzo 2025
Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025