Mundo: Quedan menos de diez años para actuar (DGCS UNAM)
12 abril 2021
11 de abril de 2021
Fuente: DGCS UNAM
Boletín UNAM-DGCS-317. Ciudad Universitaria.
Fotografía obtenida de DGCS UNAM
• El informe de la ONU “Hacer las paces con la naturaleza” advierte que el modelo de desarrollo mundial actual ha generado desigualdades: Julia Carabias Lillo, de la FC
• En los últimos 50 años la población se duplicó y la extracción de recursos y energías se triplicó
Los cambios ambientales impiden la erradicación de la pobreza y del hambre, la reducción de las desigualdades, así como promover el crecimiento económico sostenible, el trabajo decente para todos, la equidad de género y las sociedades pacíficas inclusivas; de una u otra forma imposibilitan los objetivos de desarrollo sostenible, afirmó Julia Carabias Lillo, académica de la Facultad de Ciencias. Leer más
Artículos relacionados
- Huracán José baja a categoría 1 estancado al este Bahamas
- Puebla: Pide Senado cuentas a Puebla por incumplimientos en el río Atoyac (e-consulta)
- CDMX: Diputadas y diputados locales escuchan los retos para garantizar el acceso al agua potable y su saneamiento (Congreso CDMX)
- Japón: Agua contaminada de Fukushima es un grave riesgo, según la ONU (DW.com)
Otras Publicaciones

CDMX – Piden hasta 10 años de prisión por huachicoleo de agua en CDMX (La Prensa)
03 julio 2025
Guanajuato – Preocupa distribución del agua en León con el Acueducto Solís-León; piden en la mañanera atención federal (Periódico Correo)
03 julio 2025