México-El agua en la frontera entre México y los Estados Unidos de América(El Universal)
14 diciembre 2021
12 de diciembre de 2021
Fuente: El Universal
Nota de David Eduardo Guevara Polo
En 1944, se firmó el Tratado entre México y los Estados Unidos de América, en el que se distribuyen las aguas de las cuencas de los ríos Colorado y Bravo. El Tratado de 1944 brinda certeza al desarrollo de la frontera norte. Los 6 estados fronterizos (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) representan el 40.5% del total del territorio de México, aportan el 25% del Producto Interno Bruto de México y el comercio fronterizo es de un millón de dólares por minuto. La vigilancia del cumplimiento de los tratados, la negociación de acuerdos y la operación de la infraestructura sujeta a dichos acuerdos está a cargo de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, CILA, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- EE.UU: Esta membrana hecha de madera porosa puede filtrar el agua de mar con extraordinaria sencillez (Xataca Ciencia)
- Internacional – Cortes de agua y electricidad provocados por Helene ponen a prueba a residentes en las Carolinas y Georgia (Univision Noticias)
- Tamaulipas-Tamaulipas proyecta con EU planta internacional de agua residual (Milenio)
- Estados Unidos: Por un tema de “ahorro”, el país racionará 51 millones de metros cúbicos de agua a México (dossier político)
Otras Publicaciones

Edomex.-Así Operan las Bandas de Huachicoleo de Agua en Ecatepec en Edomex (N+)
08 agosto 2025
México-Acueducto para Guanajuato no pone en riesgo el agua del Lago de Chapala (El Sol de León)
08 agosto 2025