Mundo – Agua: de mal en peor (La Jornada Baja California)
08 marzo 2022
07 de marzo de 2022
Fuente: La Jornada Baja California
Nota de Iván Restrepo
Fotografía de Juan Pablo Guerra Cuéllar obtenida de La Jornada Baja California
Cada nuevo año es más caluroso que el anterior. Según datos de los especialistas, el número de días que registran calor extremo se duplicó en las últimas cuatro décadas. En algunos casos llega a 50 grados Celsius. Entre 1980 y 2009 las temperaturas superaron 50° C durante unos 14 días al año, de media. Pero llegó a 26 días entre 2010 y 2019 y se incrementó en el bienio 2020-21. Dicho aumento se observa en más áreas del planeta, causando severos problemas de salud y dotación de agua, en especial a las comunidades agrarias. De igual manera impactan severamente las actividades agrícolas y a la biodiversidad del planeta.
El agua es fundamental para el desarrollo humano y sus actividades económicas, en especial para la producción de alimentos. Para la conservación de la flora y la fauna, la generación de energía, la salud. En resumen, la supervivencia de los seres humanos. Por el cambio climático, el agua es ya parte esencial y expresión muy clara del vínculo que existe entre la sociedad y el medio ambiente.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Mundo – El cambio climático se acelera: frente a los 1,5ºC iniciales, ya se prevén 3ºC (Información)
- Algas de México, fundamentales para el planeta, la industria, la medicina y la alimentación (Semarnat)
- San Luis Potosí: Académicas indígenas enseñan la importancia de defender el agua y el territorio contra prácticas como el fracking (Eme Equis)
- México: En 2025, 1.8 millones de mexicanos enfrentarán grave carencia de agua (La Jornada)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025