Chiapas- La revolución de las patronas del agua (Pie de Página)
06 diciembre 2023
5 de Diciembre de 2023
Fuente: Pie de Página
Nota de: Arturo Contreras Camero
Foto de: Arturo Contreras Camero
“Siempre la que carga el agua es la mujer, es la niña, los niños. Nunca vamos a mirar a un don, a un hombre, cargando, para mí ese es el problema, que se pierde la responsabilidad” cuenta Victorina Lucas, oriunda de San Lorenzo, un poblado del municipio de La Trinitaria, en Chiapas. Victorina explica que son las mujeres las que más sufren cuando escasea y las que están organizando un cambio al respecto.
Como ella, diferentes mujeres por toda Chiapas están formando pequeñas organizaciones para dejar de acarrear agua. Al mismo tiempo rompen barreras de género que por siglos las habían relegado al silencio. Estas organizaciones, tradicionalmente conocidas como patronatos de agua, se encargan de construir sistemas de agua (bombas, tuberías y mangueras) para llevar agua a las casas de sus poblaciones. Hoy buscan ser reconocidas, no solo por los hombres, sino también por la ley.
Leer.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Ciudad de México – Ante la crisis hídrica los hospitales en México deben hacer un uso más eficiente del agua (Medscape)
- Nuevo León – Presa Marte R. Gómez sigue llena; aún se desconoce si NL deberá ceder agua (ABC Noticias)
- México – Consejo Consultivo del Agua pide seguridad hídrica para mexicanos (Milenio)
- Monterrey: Es inducida escasez de agua en Cerro Prieto, NL, dicen ejidatarios (La Jornada)
Otras Publicaciones

Mundo – Escasez de agua en Irán: presas de Teherán registran su nivel más bajo en un siglo (LATINUS)
21 julio 2025