Sinaloa- “Vamos a tener que decidir: agua para agricultura o consumo humano” (Revista Espejo)
24 enero 2024
23 de Enero 2024
Fuente: Revista Espejo
Nota de: Marcos Vizcarra
Foto de: Internet
La crisis del agua es tangible, cada vez hay menos de ese recurso y cada vez se pide más para satisfacer el consumo.
César Valenzuela Espinoza, economista y consultor sinaloense, señala que el tema debe observarse desde la perspectiva de la política pública, que no ha tomado en cuenta que la falta de agua es derivada por el cambio climático, el desperdicio del agua y la contaminación.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Mundo: Las cifras del agua que utilizamos (El Economista)
- México-Investigador prevé conflictos sociales en 2024 por crisis hídrica (El Financiero)
- Nuevo León: Revela AyD: ¡Queda agua solo para un año! (El Horizonte)
- Estado de México- Urge acabar con la privatización del agua: Moctezuma (Diario Puntual)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025