México – Las grietas en la lucha por el agua de Cherán, el municipio que se levantó en armas contra los talamontes (El País)
05 marzo 2024
4 de marzo del 2024
Fuente: El País
Nota de: María Yañéz
Para Cherán, el municipio de Michoacán (México) que hace 13 años se levantó en armas para expulsar de sus tierras a las mafias y los talabosques, la defensa de la naturaleza y el agua es una cuestión de honor, una batalla de vida o muerte. Pero, más de una década después de convertirse en un símbolo de la defensa de sus recursos y su territorio, el exceso de confianza ha hecho temblar una de sus principales gestas: el captador de agua de lluvia más grande de América Latina que construyeron se ha estropeado.
A hora y media de la capital michoacana, Cherán celebra cada febrero el nuevo año purépecha. Stalin Ramos Tapia, activista y asesor legal del Concejo Mayor, integrante del barrio 4, explica orgulloso que su comunidad sabe lo que es carecer de agua, y por eso construyeron en el cerro Kukundicata el depósito gigante de 20.000 metros cuadrados (el equivalente a un estadio de fútbol estándar) que arrancó en 2016 con ejemplar participación de los cheranenses.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Jalisco: Vecinos de la colonia Rancho Nuevo atribuyen dengue al agua del arroyo y falta de prevención (Informador)
- Zacatecas: La guerra por el agua (El Sol de Zacatecas)
- “¡Tomamos agua con gasolina!”; alertan vecinos por fuga de combustible (El Sol de Toluca)
- San Luis Potosí – En tambos y hasta cazuelas, María Elena recolectó agua de lluvia en SoledadSan Luis Potosí (El Sol de San Luis)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025