México-Diagnósticos, inversión y nuevas tecnologías para enfrentar la crisis del agua (DGCS UNAM)

21 marzo 2024 Agua

19 de marzo del 2024

Fuente: dgcs.unam.mx

Nota de: Dirección General de Comunicación Social

Afrontar la crisis hídrica que se vive en México requiere la conjunción de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad para contar con diagnósticos técnicos adecuados, inversión económica suficiente y sostenida en el largo plazo, implementación de nuevas tecnologías y una conciencia ciudadana para cuidar el vital líquido, coincidieron expertos de la UNAM.

En conferencia de medios, a propósito del Día Mundial del Agua, que se conmemora el próximo 22 de marzo, el titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, Eduardo Vega López, apuntó que son inocultables las evidencias acerca de la creciente escasez del líquido en varias regiones, ciudades y municipios de la nación.

Leer.

Más noticias en:

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia