México-Agua, mujeres y cárceles (El Universal)
25 marzo 2024
25 de marzo de 2024
Fuente: El Universal
Nota de: Brenda Macías
Nos encontramos en un momento decisivo, sin precedentes, por las secuelas del cambio climático, la expansión urbana sin freno, la gestión insostenible de recursos no renovables, y la comercialización del agua. Estos retos se desarrollan en un contexto saturado de desigualdades y conflictos continuos como reflejo de una era de profundo agotamiento.
En el ámbito académico, en los medios de comunicación y en las redes sociales, el debate en torno a estos temas se ha vuelto más acalorado, reflejando una sociedad cada vez más alerta ante la posibilidad de un cambio drástico universal. Algunas personas incluso exploran la colonización de nuevos espacios, como si estuviesen empaquetando para mudarse a otros mundos. En este contexto, las experiencias y necesidades de las mujeres encarceladas pasan desapercibidas, descuidadas en el ruido de los debates de mayor envergadura.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Escasez de agua en México en tiempos de Covid-19
- Gael García Bernal y Yásnaya Aguilar presentan El tema, serie sobre la crisis climática en México (Noroeste)
- México – Crisis del agua, por una solución de fondo (El Financiero)
- ¿Por qué hay sequía en México y qué hacer para evitarla? (Tecnológico de Monterrey)
Otras Publicaciones

Sonora – Urbanícola: empresa paisajista crea jardines ahorradores de agua y plantas nativas en Hermosillo (Proyecto Puente)
15 agosto 2025
México – El conflicto con el agua, que se nos va entre las manos (Meganoticias)
15 agosto 2025