México – Tratamiento de aguas: una necesidad olvidada (El Universal)
25 octubre 2024
25 de octubre de 2024
Fuente: El Universal
Nota de: Juan Francisco Bustamante
En los últimos años se ha hecho evidente la necesidad de establecer una correcta gestión del agua en nuestro país. En este tenor, se le ha puesto particular atención a la captación y reutilización del agua, sin embargo, hay una actividad fundamental para el aprovechamiento del agua que ha pasado desapercibida: el tratamiento de aguas residuales y su reutilización.
En México existen más de 7,000 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Aunque suena una cantidad importante, sólo se trata el 40% del líquido a nivel nacional. El 60% restante se descarga en el drenaje, ríos, lagos, mares o, incluso, es utilizado en la agricultura sin ningún proceso de saneamiento previo, lo que pone en riesgo la contaminación de las cosechas y los mantos acuíferos.
Más noticias en
Artículos relacionados
- México-Expertos proponen reutilización de aguas residuales para mitigar sequía y escasez de agua (Publimetro)
- Nayarit-Agua: olores fétidos afectan la vida de residentes en puerto turístico mexicano (Animal Político)
- Global – En la planta nucleoeléctrica japonesa, el polémico vertido de agua tratada es sólo el principio (Proceso)
- Yucatán, último lugar nacional en tratamiento de aguas residuales (PorEsto!)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025