Internacional – Microplásticos en el agua: un desafío para el medio ambiente y la salud humana (am)
13 diciembre 2024
12 de diciembre de 2024
Fuente: am
Nota de: Santiago Obregón
En los últimos años, los microplásticos se han convertido en uno de los contaminantes más insidiosos y persistentes de nuestros ecosistemas acuáticos. Estos pequeños fragmentos de plástico, con un tamaño inferior a cinco milímetros, provienen de la descomposición de objetos plásticos más grandes, como botellas, bolsas y productos de cuidado personal. El impacto del microplástico en el agua es un problema global que afecta tanto a la vida marina como a los seres humanos.
PRESENCIA DE MICROPLÁSTICOS EN EL AGUA
Los microplásticos están presentes en una amplia variedad de fuentes de agua: océanos, ríos, lagos y hasta en el agua potable que consumimos diariamente. Se estima que alrededor de 8 millones de toneladas de plástico ingresan al océano cada año, y una proporción significativa de este plástico se fragmenta en partículas cada vez más pequeñas, generando microplásticos.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Dieta para apoyar combate a cambio climático (Forbes México)
- Edomex: Vecinos demandan a autoridades el daño ambiental a la presa Madín (El Heraldo)
- La contaminación de agua en Puebla es más grave que la atmosférica, advierte Aurelio Fernández (La Jornada de Oriente)
- Tlaxcala: Ganado, en riesgo por contaminación (El Sol de Tlaxcala)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025