México: Acceso al agua potable, un reto en las escuelas (El Economista)
05 diciembre 20175 de diciembre de 2017
Fuente: El Economista
Nota de: J. Francisco De Anda Corral
El acceso garantizado al agua potable en las escuelas primarias es un factor fundamental para contrarrestar el consumo de bebidas azucaradas, una de las causas de que México sea el país con mayor obesidad infantil en el mundo.
Sin embargo, a dos años de implementarse la Reforma Educativa, el modelo que privilegia el aprovechamiento y la dotación de tecnología no puede acabar de dotar de agua potable a los planteles escolares del país y, a la fecha, sólo tiene garantizado ese derecho 42% de las 88,148 escuelas primarias que reportó el Inegi en su último censo del 2014, mientras que 56.8% cuenta con equipo de cómputo.
Artículos relacionados
- Más de 10.5 millones de niños expuestos por huracán Irma: Unicef
- Los conflictos violentos por recursos (como el agua) que ya está creando el cambio climático (BBC)
- Sinaloa-Otorgan tarifas preferenciales en pago de agua a adultos mayores y personas con discapacidad en Sinaloa (El Universal)
- Concluirá en 2020 sustitución de red de agua en Neza: Del Mazo (La Jornada)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025