Internacional: Los genes de las bacterias acuáticas tienen la clave para degradar cianotoxinas (iagua)
13 diciembre 201712 de diciembre de 2017
Fuente: iagua
Nota: Universidad Autónoma de Madrid
La prolongación de las altas temperaturas y la eutrofización del agua (aumento de la concentración de nutrientes) son condiciones idóneas para el crecimiento masivo (blooms) de cianobacterias en la superficie de embalses y lagos que solemos utilizar para consumo o uso recreativo.
Este crecimiento tiene consecuencias negativas sobre el ecosistema. Además, la capacidad de algunas cianobacterias de producir compuestos que son tóxicos para los humanos y otros animales (cianotoxinas) agrava aún más la situación. Una de las cianotoxinas más frecuentes son las microcistinas, y su ingestión puede producir severos problemas gastrointestinales y afecciones al hígado.
Artículos relacionados
- México – 60 por ciento de la población del país consume agua con contenidos de fluoruro superiores a la normativa (Chiapas Paralelo)
- Miami: Multan a Carnival con 20 mdd por la contaminación (El Diario de Coahuila)
- Tokio: Reducen paratriatlón por bacterias en el agua (Excelsior)
- Jalisco: Exigen emitir emergencia en la cuenca Chapala-río Santiago (La Jornada)
Otras Publicaciones

Veracruz – Veracruz entre los estados con más pozos clandestinos de agua. (alcalorpolítico)
17 julio 2025
Guanajuato – Desarrolla UG tecnología para degradación de contaminantes en el agua. (Quadratin)
17 julio 2025