Nacional: Los cenotes de México, agua dadora de vida (iagua)
19 diciembre 201718 de diciembre de 2017
Fuente: iagua
Nota: Conacyt
Para la civilización maya los cenotes eran lugar de nacimiento de la vida, ventanas al inframundo y contenedores de aguas sagradas. Y en realidad, al ser el único punto de acceso al acuífero subterráneo, los cenotes de la Península de Yucatán dan vida a animales, plantas y humanos.
A falta de ríos y lagos, la vida en la península se sostiene gracias al acuífero subterráneo que se ha formado por la infiltración del agua de lluvia a través del suelo poroso y fracturado que caracteriza a la región. Pero la porosidad que da orígen al acuífero también lo vuelve susceptible a la contaminación, pues no solo la lluvia, también los contaminantes pueden infiltrase hasta alcanzar el agua contenida en el subsuelo. Una vez allí los contaminantes pueden almacenarse o distribuirse y extender el problema de contaminación.
Artículos relacionados
- Nuevo León: Investigador ve necesario conocer niveles de agua subterránea (El Siglo de Torreón)
- Jalisco: Olvidan protección de Paisaje Agavero; detectan contaminación en el agua (Informador)
- Anuncia Peña programa para recargar mantos acuíferos
- Argentina: Ambientalistas cuestionaron al oficialismo provincial por no accionar en defensa del Acuífero Guaraní (APFDigital)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025