Mundo: Los mares y océanos se quedan sin oxigeno por el cambio climático (La Vanguardia)
11 enero 20184 de enero del 2018
Fuente: La Vanguardia
Redacción
El aumento de la temperatura del agua es uno de los factores clave en la pérdida de oxigeno, que provoca daños en muchas formas de vida marina. El volumen de agua de mares y océanos que está completamente desprovisto de oxígeno (anóxico) se ha más que cuadruplicado en los últimos 50 años. A medida que el agotamiento del oxígeno se vuelve más severo, persistente y generalizado, una mayor fracción de mares y océanos pierde su capacidad de soportar biomasa; es decir, la diversidad de animales, plantas, algas y microorganismos que convierten a estas aguas en fuente de recursos y regulador natural del planeta.
Esta es la principal conclusión de un estudio internacional que publica esta semana la revista Science . Los autores destacan que el calentamiento global (cambio climático) impulsado por la acumulación de gases de efecto invernadero (como el dióxido de carbono) es la causa principal probable de esta desoxigenación en curso en muchas partes de los mares y océanos de todo el planeta.
Artículos relacionados
- Costa Rica: Guanacastecos cosechan agua para enfrentar cambio climático (La Republica.net)
- Edo.Mex.- Fuga de agua crea socavón en la colonia Izcalli Ecatepec (La Prensa)
- Mundo: Los glaciares de Kenia sufren las consecuencias del cambio climático (Ambientum)
- ¿Es posible integrar medioambiente y economía? La ONU cuenta con una nueva herramienta para probarlo (Noticias ONU)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025