Coahuila; Yo río libre (El Siglo de Torreón)
15 enero 201813 de enero de 2018
Fuente: El Siglo de Torreón
Nota: Julio César Ramírez
Un año cumple ya la publicación del libro “Arsénico. Perspectiva epidemiológica, ambiental y de salud” en la Región Lagunera, un producto del estudio más confiable, por científico, que aborda con pruebas irrefutables los daños que ocasiona el agua con arsénico en la salud de la población que habita la zona centro norte de México.
Ciento noventa y tres páginas reportan las causas y consecuencias que encontraron del llamado Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico, el tristemente famoso HACRE, que hace de La Laguna un atractivo científico mundial.
Artículos relacionados
- Hidalgo: Las aguas residuales en los cultivos “no son, ni lo serán un riesgo”: Salud (El Sol de Tulancingo)
- Proyecto para reducir contaminación en Canal de Panamá (Panamáon)
- San Luis Potosí: Garantizado, Río Axtla se encuentra totalmente limpio: alcalde (El Sol de San Luis)
- Informe revela altos niveles de arsénico en dos marcas de agua embotellada vendida en supermercados (Univisión 62)
Otras Publicaciones

Durango – Por la falta de tecnificación se desperdicia hasta el 80 por ciento del agua en Durango (Milenio)
28 mayo 2025
Querétaro – Denuncian descargas de agua contaminada a drenes de zona oriente (El Sol de San Juan del Río)
28 mayo 2025