Hidalgo: Campesinos del Mezquital pierden 58 mil hectáreas de cultivo por falta de aguas negras (Regeneración)
29 enero 201828 de enero de 2018
Fuente: Regeneración
Nota: JAB
Regeneración, 28 de enero de 2018.- Hace poco más de un año, los 40 mil productores del distrito de riego 3 del valle del Mezquital han visto como se ha reducido hasta en un 50% los volúmenes de aguas negras provenientes de Ciudad de México y su zona conurbada, que reciben para el riego de sus cultivos, esto ha provocado la pérdida de casi la mitad de su producción.
Los campesinos achacan este problema a la puesta en marcha de la primera etapa de la Planta Potabilizadora de Aguas Residuales (Potar), instalada en Atotonilco de Tula, Hidalgo que en vez de enviar el agua tratada a los productores la canalizan para uso industrial.
Artículos relacionados
- Participó comuna de Tlaxcala en Foro de Tratamiento de Aguas Residuales (Pulso Red)
- Agoniza Chapala, el lago más grande de México que comparten Michoacán y Jalisco (La Voz de Michoacán)
- San Luis Potosí: Ante sequía, cañeros buscan construir bordos para almacenar agua (El Sol de San Luis)
- México – Conagua intensifica acciones contra descargas ilegales en el Río Atoyac (88.9 noticias)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025