Hidalgo: Campesinos del Mezquital pierden 58 mil hectáreas de cultivo por falta de aguas negras (Regeneración)
29 enero 201828 de enero de 2018
Fuente: Regeneración
Nota: JAB
Regeneración, 28 de enero de 2018.- Hace poco más de un año, los 40 mil productores del distrito de riego 3 del valle del Mezquital han visto como se ha reducido hasta en un 50% los volúmenes de aguas negras provenientes de Ciudad de México y su zona conurbada, que reciben para el riego de sus cultivos, esto ha provocado la pérdida de casi la mitad de su producción.
Los campesinos achacan este problema a la puesta en marcha de la primera etapa de la Planta Potabilizadora de Aguas Residuales (Potar), instalada en Atotonilco de Tula, Hidalgo que en vez de enviar el agua tratada a los productores la canalizan para uso industrial.
Artículos relacionados
- Argentina: El 80% de la contaminación de la Cuenca Matanza-Riachuelo es por falta de cloacas (Parabuenosaires)
- Michoacán: Requiere Morelia 10 mmdp para rehabilitar redes hídrica y sanitaria (Quadratin)
- México: Se presentó la “Guía técnica para el manejo y aprovechamiento de biogás en Ptar´s” (ANEAS)
- Pachuca: Tula quiere ser declarada Zona Ambiental Especial: Sehi (MILENIO)
Otras Publicaciones

México – Ante sequía y escasez de agua, se esperan lluvias en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas (infobae)
28 junio 2022