Agua de canales de Xochimilco está contaminada con heces fecales: UAM
05 agosto 20174 de agosto de 2017
Fuente: SDP Noticias
Nota de: Redacción
“La pura brisa hace que estemos contaminando nuestra piel y que nos llegue incluso a la boca, corriendo el riesgo de enfermarnos del estómago”, comentó María Figueroa, bióloga de la UAM.
México.- El agua de los canales de Xochimilco puede representar una amenaza para la salud de los visitantes, ya que se han hallado bacterias coliformes indicadoras de contaminación fecal, advirtieron especialistas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
“La pura brisa hace que estemos contaminando nuestra piel y que nos llegue incluso a la boca, corriendo el riesgo de enfermarnos del estómago”, comentó María Figueroa, bióloga de la UAM.
“Encontramos en los últimos muestreos que esta agua viene contaminada con bacterias coliformes indicadoras de contaminación fecal y esto de alguna forma es preocupante porque se está contaminando al propio ecosistema”, abundó.
La norma sanitaria establece un límite de 2 mil unidades coliformes por cada 100 mililitros de agua y según el estudio de la AUM, en la planta de tratamiento del Cerro de la Estrella que abastece al Xochimilco hay 14 mil unidades, es decir 12 veces más de lo permitido.
La investigadora aclaró que no hay motivos para cerrar los canales, pero recomendó medidas sanitarias, como “que no se nos ocurra meter las manos al agua y luego agarrar la comida, porque ciertamente el agua tiene una gran cantidad de estos organismos que son patógenos y que producen daños a la salud”.
La delegación Xochimilco rechazó de forma rotunda estos señalamientos:
El agua de los canales “de ninguna manera es un riesgo para la salud”, aseveró Ramón Acosta, coordinador de asesores de Avelino Méndez Rangel, delegado en Xochimilco.
“Definitivamente, no [es agua que contenga heces fecales]. Es agua con la que usted en un momento dado se puede lavar las manos para consumir un alimento.
Méndez Rangel aseguró que el agua de los canales es monitoreada por el Sistema de Aguas capitalina y dijo que hasta el momento no hay evidencia de enfermedades gastrointestinales entre pobladores y trabajadores de las trajineras.
Artículos relacionados
- Europa: La UE impulsará la reutilización de agua para riego agrícola (El Ágora)
- CDMX: Multarán con hasta 25 mil pesos a quien tire colillas de cigarro en la calle (AM)
- Hidalgo: Sin aguas residuales no hay vida (El Sol de Hidalgo)
- En el sureste del Valle de México sólo 20% de plantas de tratamiento de aguas funciona
Otras Publicaciones

México: 73 proyectos mineros están en áreas protegidas; piden al Senado aprobar reforma que lo prohíbe (Sin Embargo)
10 abril 2021
Agua y saneamiento contra la desigualdad: El éxito de Paraguay en el sector rural (blogs.iadb.org)
10 abril 2021