Agua Capital trabajará en soluciones integrales ante retos de seguridad hídrica en el Valle de México
12 abril 2018
Ciudad de México.- Organismos internacionales, academia, organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada y autoridades celebraron el lanzamiento de Agua Capital, plataforma innovadora de colaboración colectiva que busca alcanzar la seguridad hídrica del Valle de México.
Agua Capital es una plataforma independiente, plural, apartidista y que busca articular la experiencia, conocimiento, habilidades y compromisos de los distintos sectores para definir e implementar soluciones basadas en la naturaleza a parir del conocimiento científico contribuyendo así a la seguridad hídrica del Valle de México.
Agua Capital cuenta con la colaboración y el respaldo de sus organizaciones integrantes, entre ellas Mexichem, Citibanamex, CocaCola FEMSA, Grupo Modelo y HSBC, entre otras.
Esta inciativa forma parte de un total de 24 Fondos de Agua creados y fortalecidos por la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, una colaboración entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundación FEMSA, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y The Nature Conservancy.
A partir de propuestas innovadoras que privilegian soluciones basadas en la naturaleza conocidas como infraestructura verde, Agua Capital busca contribuir en cinco ejes:
- Combatir la sobreexplotación del acuífero para buscar un balance entre consumo y recarga.
- Proteger y recuperar zonas de recarga a través de esquemas de infraestructura verde que ha probado ser exitosos en todo el mundo.
- Promover el uso eficiente del agua, incluyendo el incremento en la eficiencia operativa y administrativa de las redes de abastecimiento.
- Plantear soluciones basadas en la naturaleza para disminuir el riesgo de inundaciones y fomentar el aprovechamiento del agua de lluvia.
- Fomentar la inversión y la innovación para el tratamiento y reúso del agua residual tratada.
Artículos relacionados
- CDMX: Crecieron durante la pandemia tala e invasiones en zonas naturales protegidas (La Jornada)
- Ciudad de México – INAI exige a Pemex informe sobre agua contaminada en alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón (Infobae)
- México-Extraen hasta 53% más agua de lo que se debe (El Economista)
- Continúa tensión en la Guerrero por falta de agua (La Jornada)
Otras Publicaciones

Durango – Por la falta de tecnificación se desperdicia hasta el 80 por ciento del agua en Durango (Milenio)
28 mayo 2025
Querétaro – Denuncian descargas de agua contaminada a drenes de zona oriente (El Sol de San Juan del Río)
28 mayo 2025