Agua de riego se desperdicia 50%

22 junio 2009

 

Por: DANIEL ESTRADA / EL SIGLO DE DURANGO / DURANGO – 14 de jun de 2009.

Pese al cuidado que se le da al agua de riego, sigue el desperdicio causado por la falta de infraestructura de canales.

Falta de infraestructura. Los canales de tierra siguen siendo la principal causa de desperdicio de agua de riego.

El regidor Roberto Arreola indicó que las presas del estado de Durango tienen condiciones para tres o cuatro cultivos sin lluvias.

Se administra el agua correctamente por parte de los propios usuarios, con la asesoría de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Distrito de Riego.

Aun así hay un desperdicio de entre el 40 y 50 por ciento, a causa de que los canales de riego son de tierra y al recorrer grandes distancias el vital líquido se evapora o se filtra.

Se requiere de canales de PVC de alta resistencia y de concreto para poder aprovechar mejor el agua, pues de otra manera se seguirá desperdiciando pese al buen manejo que se le dé.

 CULTIVOS

Es de mencionar que en el municipio de Durango se aprovecha el riego para los cultivos principalmente de maíz, trigo, avena y cebada en una menor proporción.

Hay otro cultivo llamado tritricali, que es una mezcla genética de trigo con zacate, mismo que en los últimos años se ha aprovechado en el municipio como forraje.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia