América Latina: Educación rural en el desierto: Agua y Derechos Humanos (Educación Futura)
04 septiembre 2019
04 de septiembre del 2019
Fuente: Educación Futura
El Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) es una plataforma para el pronunciamiento público, impulsado por el Campo Estratégico en Modelos y Políticas Educativas del Sistema Universitario Jesuita (SUJ). A fin de lograr una mejor calidad de vida para los menores indígenas, la educación que se les prodiga debe vincular la equidad con la calidad. Para ello es importante cubrir sus necesidades básicas, y en el marco de los derechos humanos, se reconoce que el acceso al agua de calidad es indispensable para el sano desarrollo de las personas. Leer más
Artículos relacionados
- México – Ahorro de agua y jardines contra el cambio climático: las grandes tendencias de paisajismo (Planeta AD)
- Mundo-Tener un medio ambiente limpio es un derecho humano, declara el Consejo especializado en esas garantías (ONU)
- Latam – El acceso al agua mejora la calidad de vida de las niñas y mujeres en Latinoamérica (EFE)
- Michoacán-Hoyas de agua, privatización brutal (Quadratín)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025