Argentina: Agua para el desarrollo (UNSAM)
12 octubre 201712 de octubre de 2017
Fuente: UNSAM
Nota de: Vanini Lombardi
En un encuentro interdisciplinario organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires, diversos especialistas reflexionaron sobre el rol de los recursos hídricos para el desarrollo local a partir de distintas experiencias en las cuencas de los ríos La Matanza, Colorado y Uruguay.
“En la Argentina no existe una ley de agua a nivel nacional, sino que hay una ley marco y diversas reglamentaciones y leyes provinciales. ¿Es eso suficiente para administrar este recurso que es a la vez público y privado? ¿Cuál es el rol del Estado y qué capacidad tiene para intervenir en este tema?”, se preguntó Liliana Pagliettini, profesora de la FAUBA y una de las organizadoras del PIUBAD, y dejó abiertos diversos interrogantes en cuanto a los derechos de uso y la valoración económica de este recurso finito: “¿Qué instituciones gobiernan el agua? Al pagar por ella, ¿qué se paga? ¿Su costo de disponibilidad, su costo social?, ¿quién se apropia de los excedentes?”.
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Nuevo León- Ante crisis de agua en NL, se unen ONG’s y vecinos para ayudar a sectores vulnerables (Milenio)
04 julio 2022
Nuevo León- Escasez de agua: Nuevo León se queda con La Boca seca (El Sol de México)
04 julio 2022