Baja California- Baja California se atiene al agua del Río Colorado; este año no podrá extraer el equivalente a lo que consume Mexicali en un año (El Economista)
27 junio 2022
26 de junio de 2022
Fuente: El Economista
Nota de Diego Badillo Y María Garcin
Foto: El Economista
- El estado de Baja California enfrenta la sequía más severa de los últimos 22 años.
La principal fuente de abasto de Mexicali, Tijuana y Rosarito es el Río Colorado, de donde este año habrá una reducción de 99 millones de metros cúbicos, que equivale a todo lo que consume la capital del estado en un año; en Ensenada, alrededor de 130 colonias padecen ya problemas de desabasto por lo que el gobierno analiza solicitar se declare emergencia por sequía.
De acuerdo con los registros de precipitación media histórica de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en 2021 registró 196 milímetros de precipitación media el más bajo de los últimos 22 años.
En tanto, de acuerdo con el más reciente reporte del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el del 15 de junio pasado, 30.3% de su territorio presentaba un estado de sequía extrema; 55.0%, sequía severa; 14.4%, sequía moderada y 0.3% anormalmente seco. Eso se traduce en menos disponibilidad de agua para el consumo humano.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- África: Zimbabue sin agua, una pesadilla para sus residentes (The New York Times)
- Monterrey – En 2023 podrían continuar horarios restrictivos de abastecimiento de agua en Monterrey: Juan Ignacio Barragán (El Economista)
- Estudio: humanidad podría desaparecer en 2050 por cambio climático (Milenio)
- México – Ley General de Aguas: una urgencia ante la crisis en México (Expansión)
Otras Publicaciones

Edo.Mex.-Se recupera paulatinamente la presa Valle de Bravo: Conagua (24 Horas)
21 septiembre 2023
Mundo-¿Cómo se gestionan las aguas residuales en la industria alimentaria? (Aguas Residuales)
21 septiembre 2023