Baja California Sur: Energía solar para el suministro de agua potable (Conacyt)
08 junio 20188 de junio del 2018
Fuente: Conacyt
Nota por Conacyt
A causa de sus características geográficas, el estado de Baja California Sur —considerado casi una isla—, no pertenece al Sistema Interconectado Nacional (SIN), principal proveedor eléctrico en México. Por tanto, debe importar energéticos vía marítima y producir la totalidad de su electricidad de manera local.
Estas condiciones colocan al sector eléctrico de Baja California Sur entre los más costosos de operación a nivel nacional y de tarifas con altos subsidios.
Artículos relacionados
- Guanajuato: Pide CMAPAS cuidar el agua (El Sol de Salamanca)
- El último artículo de Alan Turing está inspirando una manera mejor de desalinizar el agua (Xataca Ciencia)
- CDMX: Tlalpan, con el mayor número de colonias donde se reparte agua por tandeo (Consejo Consultivo del Agua)
- Chihuahua: Mega fuga de agua por choque en la Colegio Militar (El Heraldo de Chihuahua)
Otras Publicaciones
