Bases para un Plan de Contingencias ante el COVID-19 en los servicios de agua y saneamiento
23 julio 2020
6 de abril del 2020
Fuente: Aeas
La enfermedad COVID-19, la produce un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China.
La persistencia del patógeno en aguas desinfectadas correctamente y con niveles adecuados de desinfectante residual (según RD 140/2003) es nula, según los datos actualmente disponibles a nivel mundial. Por su parte, la ocurrencia en aguas residuales está ligada a su presencia en heces y desechos orgánicos humanos, pero es muy limitada fuera de este ámbito, y no hay ninguna evidencia de transmisión por esta vía (Datos mundiales de la OMS, trasladados por el Ministerio de Sanidad el 6/03/2020).
Las recomendaciones del Ministerio de Sanidad indican la necesidad de que las empresas creen un Plan de Contingencias para garantizar el normal funcionamiento de las mismas durante el tiempo que dure la crisis. Leer más
Artículos relacionados
- Gobierno estatal desconoce calidad de agua del río Atoyac (El Popular)
- Mundo: America Latina, una región de oportunidades para el sector del agua (IAgua)
- Mundo-Agua y saneamiento, Sudán, desplazados en Centroamérica y México, contaminación y salud (ONU)
- Quintana Roo – Plantean nuevo modelo económico para el agua (Luces del Siglo)
Otras Publicaciones

Edo. de Mex – Dejan sin agua a vecinos de San Diego Linares (El Sol de Toluca)
27 enero 2023
Guanajuato – Proyecto ejecutivo para abastecer de agua a Guanajuato costará 160 millones de pesos (El Sol de León)
27 enero 2023