Busca IPN mejorar calidad del agua en zonas áridas y semiáridas (Crónica)
23 julio 2020
23 de julio de 2020
Fuente: Crónica
El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango, se sumó al Proyecto Mezquite, encabezado por la Universidad de Nottingham, Reino Unido, que busca mejorar la calidad de vida y el bienestar de los grupos menos favorecidos que habitan en zonas áridas y semiáridas, mediante el aprovechamiento integral y sustentable del árbol del mezquite. Leer más
Más noticias
Artículos relacionados
- México: La productividad del agua en el sector agrícola (Conacyt Prensa)
- Edomex: Vecinos demandan a autoridades el daño ambiental a la presa Madín (El Heraldo)
- CDMX: Cáscara de naranja remueve cromo de agua contaminada: científicos del IPN (televisa.news)
- México: Estudiantes mexicanas transforman agua sucia en combustible (2000 agro)
Otras Publicaciones

San Luis Potosí – Soledad enfrenta hundimientos y desabasto de agua por falta de acción de Interapas (El Sol de San Luis)
25 marzo 2025
Tijuana – Atraer inversiones que consuman menos agua y aprovechar residuales son alternativas para cuidar el recurso: Cortez (La Voz de la frontera)
25 marzo 2025