José Leonardo Hernández Montiel La Jornada Ecológica 2007 En este artículo refiero los esfuerzos para la conservación que se efectúan dentro y fuera de la región, tanto por instituciones gubernamentales, … Seguir leyendo La Chinantla, fuente de agua, fuente de vida →
Gustavo Castro Soto Mapder 1, Chiapas Marzo de 2007 La apertura de la energía eléctrica a la iniciativa privada se ha acompañado en todo el mundo de argumentos falsos, de … Seguir leyendo El agua y los ríos amenazados en México →
Gustavo Castro Soto 1er Foro de Agua y Energía en Chiapas 1 de abril 2007 Conclusiones del primer encuentro entre comunidades y aplicadores de tecnología apropiada que ser irá consolidando … Seguir leyendo Compartiendo Alternativas: I Foro Agua y Energía en Chiapas →
Ing. Daniel Vega Barbato Ponencia presentada en el Seminario Internacional CORA 2002 El diseño de la distribución de agua es un aspecto olvidado en los proyectos de riego. Por lo … Seguir leyendo Pautas para el diseño de distribución de agua en sistemas de riego bajo gestión campesina →
Oscar Delgadillo Iriarte Ponencia presentada en el Seminario Internacional CORA 2001 Documento preparado para el Seminario Internacional CORA 2001 (Cochabamba, Bolivia; diciembre, 2001) El presente documento concentra su atención en … Seguir leyendo Algunos apuntes conceptuales sobre los métodos y tipos de riego campesino y su relación con el diseño de sistemas de riego →
Pasos del proceso de potabilización del agua. Potabilización
Pasos del proceso de potabilización del agua. Potabilización
EXPOFORO – Asamblea Legislativa del DF
Organización Panamericana de la Salud Lima Perú, 2005 El objetivo de esta guía es proporcionar la información necesaria para la construcción de captaciones especiales para aguas superficiales y subterráneas, para … Seguir leyendo Especificaciones técnicas para la construcción de captaciones especiales →
Ernesto Perea Teorema Ambiental 2007 Captar el agua de lluvia para consumo humano, uso industrial, agrícola, forestal, producción ganadera o piscícola es posible con la tecnología desarrollada por el Centro … Seguir leyendo Agua de lluvia para vivir y producir →
Víctor Davil Choy Bejar Tesis. Ingeniero mecánico de fluidos Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, 2002 El presente trabajo surge de la necesidad de dar solución a parte de … Seguir leyendo Diseño de una nueva línea de impulsión y selección del equipo de bombeo para la extracción de agua … →
Verónica Moreno Ecoportal, 2007 El Ecuador es uno de los países con mayores reservas de agua en la región. Sin embargo, su mal manejo e inequitativa distribución generan serios conflictos … Seguir leyendo Ecuador busca un manejo sostenible del agua →
Agustín Infante Centro Latinoamericano de Desarrollo Sustentable Chile, 2007 Uno de los métodos de almacenaje consiste en aprovechar el agua que aflora libremente en vertientes durante la primavera y parte … Seguir leyendo Descripción de sistemas de cosecha y almacenaje de agua →
Wilson Rojas Trujillo Luis Leris Garay Instituto de Investigaciones Agropecuarias Chile, 2001 La Provincia del Limarí se caracteriza por cont ar con grandes cantidades de agua en invierno, debido a las precipitaciones … Seguir leyendo Análisis técnico y de costos en la construcción de estanques acumuladores de agua →
Mayra A. Martínez Revista Céspedes. CCE México, 2007 El reúso del agua mediante distintos niveles de tratamiento resulta conveniente para propiciar un mayor aprovechamiento de este recurso vital, y CESPEDES convocó … Seguir leyendo Tratar el agua, propuesta de este tiempo →
Escalas-Cañellas, A. Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí Chile, 2006 Los objetivos del tratamiento de aguas residuales son básicamente dos: Proteger los cuerpos de agua evitando la … Seguir leyendo Tecnologías y usos de las aguas residuales en México →