Calidad del agua en México
24 enero 2019
Fuente: Gob.mx
Noticia de Conagua
En 2017 se contaba con 5028 sitios de monitoreo de la calidad del agua operados por la Conagua en todo el país.
El análisis de la calidad del agua superficial 2017 consideró 8 indicadores: Demanda Bioquímica de Oxígeno a cinco días (DBO5), Demanda Química de Oxígeno (DQO), Sólidos Suspendidos Totales (SST), coliformes fecales (CF), Escherichia coli, (E_COLI), enterococos (ENTEROC), Porcentaje de Saturación de Oxigeno (OD%) y Toxicidad (TOX). Los resultados para 2017 mostraron una calificación de excelente para 46.35% de los sitios considerando DBO5, 11.53% para DQO, 54.79% para SST, 30.26% para CF, 55.90% para E_COLI, 91.76% para ENTEROC, 53.68% para OD%. El resto de los sitios obtuvieron una calificación que varió de buena calidad a fuertemente contaminada, En el caso de toxicidad entre 61.97% a 92.53% de los sitios no presentaron toxicidad.
Artículos relacionados
- Conagua, sin perspectiva de mediano plazo en el tema hídrico: ASF (Contralínea.com.mx)
- Ciudad de México – Enero recupera nivel de presas del Cutzamala; llegan al 63%: Conagua (Milenio)
- Disponibilidad del agua en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe
- Exhortarán a Conagua respetar aguas de Tamaulipas (La Verdad)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025