Cantidad de agua en SLP es la misma desde hace más de 37 años: experto
19 agosto 201719 de agosto de 2017
Fuente: La Orquesta
Nota de: Fernanda Padilla
Héctor López Loera, jefe de la división de geociencias aplicadas del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) informó que el desabastecimiento del líquido, es derivado del número de habitantes, ya que los de litros de agua en el estado son los mismos desde hace más de 37 años.

El experto explicó que desde la década de los 50’s, el número de litros de agua en San Luis Potosí es el mismo, sin embargo la población ha crecido casi en un 300 por ciento.
“Hemos crecido casi el 300%, del cincuenta para acá, que son treinta y siete años, cada vez somos mas gente, pero el recurso es el mismo, y cada vez nos toca menos”.
López Loera señaló que el crecimiento poblacional es la principal causa del desabasto, “el problema del agua, es un problema no solo de San Luis Potosí, ni siquiera es un problema nacional, es una contingencia mundial, el problema es como está repartida”.
Puntualizó que dentro de las alternativas está la búsqueda de nuevas fuentes, la desanilización del mar entre otras.
El investigador indicó que actualmente se han detectado tres nuevas fuentes de agua subterránea ubicada en Ciudad Satélite, Villa de Arista y en Villa de Ramos.
Artículos relacionados
- CDMX. – “Queremos solución al problema del agua”, habitantes de Tlalpan bloquean Insurgentes y generan caos vial (Heraldo de México)
- Tres millones 300 mil oaxaqueños no cuentan con suministro de agua (El Imparcial)
- Mundo: Agua, el reto de las grandes ciudades (El Sol de Zacatecas)
- Tampico: Oseguera al Rescate de Lagunas (El Sol de Tampico)
Otras Publicaciones

México – El Monzón Mexicano ha cambiado el juego: así están las presas en México en 2025 (Ecoosfera)
16 julio 2025
Chihuahua – Hallan otra vez toma ilegal de agua en vivienda; adeudan más de 200 mil pesos (El Diario de Juaréz)
16 julio 2025