Logo
  • head logo
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Trivia
  • Contacto y sugerencias
    • Todo sobre el agua
        • ¿QUÉ ES?
        • Agua
        • Estados físicos
        • Ciclo del agua
        • Nubes
        • PROPIEDADES DEL AGUA
        • Propiedades físico-químicas
        • Reacciones químicas
        • Tipos de agua
        • SUSTENTABILIDAD
        • Desarrollo sustentable
        • Consumo de agua
        • Agua virtual
        • Huella hídrica
        • Calcula tu Huella Hídrica
        • Consumo responsable: Tips
        • Consejos de ahorro de agua
        • Ecotecnias
        • EN EL PLANETA
        • ¿Cuánta hay?
        • Cifras relevantes
        • Usos del agua
        • Curiosidades
        • CONTAMINACIÓN
        • ¿Qué es la contaminación?
        • Definiciones
        • Tipos de contaminantes
        • Origen de la contaminación
        • Recuperación de los cuerpos de agua
        • Efectos en la salud humana
        • Algunos impactos ambientales
        • TECNOLOGÍAS
        • Tecnología
        • Potabilización
        • Desalinización
        • Tratamiento de aguas
        • Captación
        • Riego
    • Agua en México
        • TUS DERECHOS SOBRE EL AGUA
        • ¿Cuánta agua necesita una persona?
        • Contexto Internacional
        • Contexto Nacional
        • VISION GENERAL
        • ¿Cuánta hay?
        • ¿Cómo se usa?
        • ¿Quienes consumen más?
        • ¿Quienes desperdician más?
        • ¿Quienes contaminan más?
        • Algunos datos sobre el agua
        • LEGISLACIÓN DEL AGUA
        • Constitución Política
        • Legislación secundaria
        • Nueva Ley de Aguas en México
        • CLIMA
        • Agua y cambio climático
        • Climas de México
        • Lluvia y canícula en México
        • Ciclones tropicales o huracanes
        • ¿Qué son los nortes?
        • CUERPOS DE AGUA
        • Ríos
        • Lagos y lagunas
        • Acuíferos
        • CONTAMINACIÓN EN MÉXICO
        • ¿A qué llamamos contaminación?
        • Susceptibilidad a contaminarse
        • Aguas residuales y contaminación
    • Enfoque de cuencas
        • CUENCAS
        • ¿Qué es una cuenca?
        • Gestión del agua
        • Enfoque de cuencas
        • Gestión del agua en México
        • Cuencas de México
        • Conoce tu cuenca
    • Biblioteca
    • Actúa / denuncia
    • Quiénes somos
    • Noticias
    • Contacto y sugerencias
Search Icon

Esta sección se desarolló con el apoyo de: Agencia Alemana de Cooperación (GIZ)

Cuentos

Experimentos

Gráficos

Juegos

Tips

Videos

Cuentos

El don del agua

Cuidado del agua

El Gran Ciclo

Gotita encerrada

Gotita encerrada

Un charco azul

El agua, una reina en peligro

La atmósfera, la piel del mundo

El sol, la lluvia y el viento

Agua, ¿dónde vas?

Kiotin y la máquina del tiempo

Gotta y sus amigas en una aventura circular

Cuidar el agua es cosa de tod@s

Pumita regresa a las nubes

Pumita y el agua del mar

El agua de mar y el conductor de la vida

Agua y energía

Agua Virtual

Agua e industria

Agua y salud

1 2 … 4 Siguiente →
Esta sección se desarolló con el apoyo de:

Agencia Alemana de Cooperacion (GIZ)

Desde la década de 1970, la GIZ ha asistido una exitosa cooperación entre Alemania y México, un país emergente con una economía pujante. Desde 1997 asesora al Gobierno mexicano por encargo del Gobierno federal alemán. Actualmente trabajan en México más de 200 colaboradores y colaboradoras de la GIZ, entre personal enviado, personal nacional y expertos y expertas de CIM.

Agradecemos el apoyo de:

  • Glosario
  • Mapa de Biblioteca Temática
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto y sugerencias
  • Aviso de privacidad
  • Califica este portal
© Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C.
México tiene litorales por ambos lados del país ¿sabes qué ecosistemas acuáticos hay? ¿sabes qué es un manglar? ¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema!

 Ir a la trivia