Archivos de la categoría Internacionales

Concordia, Uruguay: no llueve y esperan que el agua baje algo en los próximos días

"No news, good news" afirma un viejo dicho de la jerga periodística. Que no haya noticias es una buena noticia. Y aunque no siempre eso es exacto, parece acercarse bastante a lo que les pasa hoy a los concordienses: no llueve, el río está quieto y eso es bueno. No ha subido el nivel y, por el contrario, de a centímetros pero tiende a bajar. El Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) emitió hoy sábado 2 de enero un nuevo parte donde informa que aunque lenta, habrá una disminución en los niveles del río Uruguay, aguas abajo de la represa.

COAG pide “responsabilidad” al nuevo Gobierno y que aplique “medidas excepcionales” frente a la sequía

COAG Región de Murcia ha reconocido que las perspectivas de cara a los próximos meses para los agricultores "son poco halagüeñas" debido a la escasez del agua y teniendo en cuenta que "no acompañan las condiciones climáticas ni las precipitaciones". Por ello, el sector está viviendo un "estado de excepción", y la organización agraria ha apelado a la "responsabilidad" en materia de agua del nuevo Gobierno central que resulte de las pasadas elecciones generales.

Proyecto para moderar el gasto de agua

En Colombia, el consumo básico de agua está establecido en 20 metros cúbicos por usuario al mes. Sin embargo, tras un análisis a suscriptores residenciales del servicio en 18 capitales, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) encontró que este promedio disminuyó.

Detectada una alta prevalencia de esquistosomiasis en una región de Angola

Un nuevo estudio revela que el 61% de los niños en edad escolar de Cubal, un municipio de Angola, tienen huevos del gusano causante de la esquistosomiasis. El foco de infección podría estar en el río, ya que sus aguas no se tratan y los habitantes lo utilizan para bañarse. La investigación permitirá solicitar ayudas a la OMS para administrar tratamiento sistemático en las escuelas.

Un millón de bolas negras contra la sequía

Hay lugares del mundo que ya sufren con dureza las consecuencias de los extremos cambios de temperatura producidos por el cambio climático, y tratan de adaptarse a ellos. En el seco norte de Chile, una empresa de agua apuesta por utilizar un millón de esferas de polietileno para evitar que se evapore un recurso cada vez más escaso y preciado, el oro transparente del futuro: el agua potable.

Por exceso o escasez, el agua está en todos lados

ROMA, 6 ene 2016 (IPS) – “A través del agua es posible medir los impactos del cambio climático”, aseguró Ségolène Royal, ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía de Francia, en una conferencia en el marco de la COP21.