CDMX: 10 años encubriendo el envenenamiento de niños: cómo se ocultó la contaminación de un río por transnacionales (Actualidad)
25 enero 2020
23 de enero del 2020
Fuente: Actualidad
Nota de Manuel Hernández
El Estado mexicano ocultó durante 10 años un estudio que demuestra cómo las industrias llevan décadas envenenando a niños, jóvenes y adultos de varios pueblos, ubicados en la región de Jalisco, a través de los desechos tóxicos que arrojan en el considerado el “río más contaminado de México”. Leer más
Artículos relacionados
- Sigue la contaminación en la Laguna de Champayán (El Sol de Tampico)
- Pirotécnicos: enemigos del medio ambiente y la salud (RPP)
- México – 60 por ciento de la población del país consume agua con contenidos de fluoruro superiores a la normativa (Chiapas Paralelo)
- San Luis Potosí: Abonos y fertilizantes contaminan el agua (inforural)
Otras Publicaciones

México – El Monzón Mexicano ha cambiado el juego: así están las presas en México en 2025 (Ecoosfera)
16 julio 2025
Chihuahua – Hallan otra vez toma ilegal de agua en vivienda; adeudan más de 200 mil pesos (El Diario de Juaréz)
16 julio 2025