CDMX.-Cómo la Ciudad de México evitó una crisis hídrica extrema (El Financiero)
14 octubre 2024
13 de octubre de 2024
Fuente: El Financiero
Nota de: César Rodríguez
A principios de este año, cuando una grave sequía azotó el Valle de México, los medios de comunicación iniciaron una cuenta regresiva para el colapso total de los sistemas de abastecimiento de agua. Los embalses a más de 100 kilómetros de la Ciudad de México estaban en niveles peligrosamente bajos y algunas áreas ya enfrentaban una escasez aguda. Pipas de agua recorrían las avenidas residenciales para paliar la emergencia.
Sin lluvias, el “Día Cero” llegaría teóricamente en junio. Pero ese temor de urbanistas, políticos, residentes y académicos nunca se hizo realidad. ¿Cómo evitó el desastre una de las ciudades más grandes del mundo?
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Inseguridad, movilidad, escasez de agua y desempleo: los retos en la CDMX (ADN político)
- Ciudad de México-Habitantes de alcaldía Iztacalco bloquean Calzada de la Viga por falta de agua (Milenio)
- Iztapalapa – Se agrava problemática del agua (La Prensa)
- CDMX: La dificultad de cosechar la lluvia (El País)
Otras Publicaciones

Durango – Por la falta de tecnificación se desperdicia hasta el 80 por ciento del agua en Durango (Milenio)
28 mayo 2025
Querétaro – Denuncian descargas de agua contaminada a drenes de zona oriente (El Sol de San Juan del Río)
28 mayo 2025